2001- ... : el dolmen de la
Pierre Fritte en Yermenonville (Eure-et-Loir) |
|
Tras una
primera campaña de excavación en 2001 destinada
a comprobar el potencial arqueológico del dolmen de
la Pierre Fritte situado en el municipio de Yermenonville
en Eure-et-Loir, desde el 2002 emprendimos una excavación
planificada de tres años. |
En 2003, centramos nuestros esfuerzos
en la periferia del monumento y empezamos a excavar en la
cámara funeraria. |
|
El dolmen
de la Pierre Fritte antes de las excavaciones... |
...perdido
en medio de la Beauce. |
|
Al suroeste,
volvimos a encontrar el pavimento ya conocido, compuesto de
bloques de caliza unidos de 10 a 15 cm de espesor, pero de
manera difusa en su parte más lejana al monumento.
Nos encontramos aparentemente ante manipulaciones agrícolas.
Se observaron, en una extensión al noroeste del monumento,
3 hoyos de poste muy característicos, de pequeñas
dimensiones. |
Plan
director de las excavaciones en 2003 (© Jean-Marc Mourain) |
|
 |
|
En cambio,
al este del monumento, este pavimento (llamado capa III) está
bastante bien conservado, sobretodo muy cerca del ortostato
este. Un efecto de pared junto con un testigo negativo perfectamente
conservados nos permitieron datar la caída del pilar:
después de que el pavimento fuese depositado. |
|
Los
bloques de arenisca cuya situación parecía
un poco "aleatoria", al norte (el pequeño
menhir) y al sur resultaron ser bloques recientes traídos
al sitio después de las excavaciones de 1930.
Por fin, el inicio de la excavación
de la cámara sepulcral sacó a la superficie
numerosos y pequeñísimos fragmentos óseos
humanos. Un pavimento aparece en el ángulo sureste
de la cámara. Pero por razones evidentes de seguridad,
tuvimos que dejar las excavaciones en este sector. Los
ortostatos están peligrosamente inclinados, los
desplazaremos el año próximo.
|
 |
Die
Grabkammer |
|
|
En lo
que concierne al mobiliario, muy pocos fragmentos de cerámica,
y ningunos con decoración, fueron descubiertos dicho
año. Un fragmento de hoja del Grand-Pressigny, y una
punta de flecha afilada representan los mobiliarios líticos
más característicos descubiertos en el pavimento
(Capa II). Se descubrieron 11 colmillos de elefante en borde
de la cámara. Por fin, un fragmento de perforador hecho
de hueso con finas decoraciones forma parte del inventario
de este año. En los escombros de las antiguas excavaciones,
descubrimiento de un fragmento de pulsera de esquisto, junto
con un fragmento de una pequeña hacha pulida. |
|
Esta campaña
de excavaciones permitió, en particular, delimitar
el pavimento que rodea el monumento. Indices topográficos
ya nos informan sobre la cronología relativa de la
aparición de los depósitos antrópicos,
y sobretodo de las transformaciones ulteriores. Si bien no
se trata de condenación, ya aparece claramente que
la caída de los ortostatos tuvo lugar en una época
antigua, probablemente desde el final del uso sepulcral del
dolmen. |
|
Resumen
del informe de excavaciones (2003) |
Texto
: Dominique Jagu |
|
|
El
equipo de excavadores en acción... |
|
Diaporama
2003 |
|
|
Calidad
baja |
Calidad
alta |
(460
Ko) |
(1
Mo) |
|
Plug-in
Flash necesario - Descargar aquí : |
|
|
 |
Dirección de la excavación : |
-
Madeleine Caron ( † ) |
-
Marie-Annick Miljavac |
-
Karine Pennetier |
-
Frédéric Dupont |
-
Richard Longuépée |
-
Jean-Marc Mourain |
-
Stéphane Peineau |
|